Sobre ser «otra persona»

 

IMG_6605

 

Soy María José, pero a veces me he convertido en otra persona (y no porque sea actriz), sino porque escribo. Aunque aún no he escrito mi primera novela o mi guión para venderselo a Netflix si he estado detrás de la creación de discursos, respuestas a posibles preguntas, preparación para entrevistas y guiones para vender ideas.

Hace unos meses estuve revolviendo papeles y encontré una carta – publicada en distintos medios impresos en Venezuela – esa carta estaba firmada por alguien al que llamaré mi “primer cliente” un hombre de negocios, de grandes ideales, de esos que han dejado la piel trabajando por su país, de él aprendí muchísimo. Pero lo que los lectores no sabían es que esa carta fue escrita por mi y aprobada por quien la firmó.

Recuerdo esos tiempos y sin duda fue allí cuando me di cuenta que esta es mi pasión, el periodismo es escribir, comunicar y disfrutar del proceso.  Y hacer de eso mi vida fue lo que me animó a dar el paso y crear Sin Rotativa.

Además de esa carta también redacté discursos que iban dirigidos a distintos públicos – un lenguaje para cada uno – llegaban preguntas a entrevistas y las respondía, cada post publicado en las redes sociales salió de mi cabeza, los guiones para radio y televisión también los redacté. Organicé ruedas de prensas, eventos sociales y varias veces me tocó hablar con algunos periodistas y decirles: por favor evita ese tipo de preguntas (censura?, no. Solo hacía lo que debía).

Cuando empecé con ese trabajo sentí que – quizás- no iba a estar a la altura, pero resultó que sobrepasé mis propias expectativas (hay que ser humilde, pero también hay que reconocer cuando hacemos las cosas bien), el éxito radicó en la confianza y en el profesionalismo con que manejé la relación. En mis tiempos libres – que eran pocos – leía libros sobre temas que le gustaban a mi cliente, economía, liberalismo, fotografía, ganadería, porque no hay mejor manera de conocer a una persona que leyendo.

Las mañanas eran un ritual, prender la computadora y revisar todas las noticias que generaban interés – no para mi – sino para la persona en la que me convertía, escribía lo más importante que había ocurrido y las enviaba por correo electrónico para que mi cliente estuviera al tanto y si tenía que dar una entrevista supiese qué estaba pasando. No había cabida para la improvisación.

Nadie notaba la diferencia en los textos que enviaba a los medios de comunicación. Escribía en primera persona, me convertía en otra persona, los pasaba para su aprobación y luego de esto: enviar. Momentos después mis artículos se reproducían en medios digitales, eso solo significaba una cosa: había hecho un buen trabajo.

Pasaron los meses y esta relación dejó de ser de oficina y lo tomé como freelance, fue en ese momento cuando algo en mi interior dijo: esto es lo tuyo. Estaba en mi casa creando contenido para una persona, sentí una libertad que no había experimentado. Durante varios años no renunciaba a mi primer empleo – en un periódico – por “miedo”, pero resultó que cuando me atreví todo empezó a fluir. Escribía para dos revistas, hacía creación de contenido para una página web, manejé las redes sociales de tres marcas y empecé a soñar con mi propia “agencia de escritura creativa”.

El tiempo corre y no se detiene. Hoy sigo insistiendo en mi sueño, escribo para dos páginas web con las que comparto amor y visión del mundo. Una es La Chica del Banquillo, un proyecto lleno de girl power liderado por una periodista venezolana que ha hecho de ESPN su hogar, también colaboro en Tavla Rasa un sitio en la 2.0 donde los apasionados de las letras nos juntamos para contar historias. En medio de la vida, del día a día estoy aquí aprendiendo, fallando y haciendo camino en Sin Rotativa un lugar donde quiero ser muchas otras personas, pero sin dejar de ser Majo, la que escribe, lee, crea y cree en su sueño.

 

Anuncio publicitario

Autor: majopava

Cuando escribo creo (verbo con doble connotación).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: